• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Search 
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • Search
  •   RITEC Home
  • Publicaciones Periódicas
  • En-claves del Pensamiento
  • Artículos
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 41-50 of 209

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Las funciones psíquicas superiores, la corteza cerebral y la cultura. Reflexiones a partir del pensamiento de A.R. Luria 

García Rodríguez, Raul Ernesto; González Ramírez, Victoria (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Este trabajo revisa la propuesta conceptual de Alexander Luria, acerca de las funciones psíquicas superiores. Luria acuña el término sistemas funcionales complejos, cuya localización cerebral es escalonada y dinámica. Esta ...
Thumbnail

Fuentes de estrés y su influencia en la adaptación psicológica en jóvenes con adversidad económica 

Barcelata Eguiarte, Blanca Estela; Gómez-Maqueo, Emilia Lucio (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
La adversidad económica o probreza representa un riesgo en la adolescencia por su asociación con sucesos vitales estresantes cuya percepción del adolescente es fundamental, sin embargo, son escasos los estudios en México. ...
Thumbnail

¿Hasta qué punto fue el Santo, “El Enmascarado de Plata”, definido por la ascendente cultura popular mexicana del siglo XX? 

Illesca Nájera, Francisco (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Para satisfacer las necesidades de los integrantes de una nueva cultura a formar en un México posrevolucionario, surgen una serie de iconos que cumplen con valores contemporáneos de la ascendiente cultura popular urbana ...
Thumbnail

¿Es posible pensar en una pedagogía melancólica? 

Contreras Salinas, Sylvia; Ramírez Pavelic, Mónica (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Este artículo intenta expresar una relación analógica entre melancolía y pedagogía. Para ello se exponen dos ideas: la primera, que la pedagogía, al igual que la melancolía, sería fruto de una pérdida que no es llorada, ...
Thumbnail

De la utopía franciscana a la utopía dialógica en Cielos de la Tierra 

Carrillo Juárez, Carmen Dolores (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
Cielos de la Tierra es una narración que realiza cruces entre realidad histórica y ficción literaria, entre novela histórica y novela de ciencia ficción, entre utopía histórica, distopía y utopía textual. Como no basta ...
Thumbnail

Erich Fromm: bases para una antropología paradójica y una ética “negativa” 

Rivas García, Ricardo M. (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
En el presente trabajo me propongo analizar los aportes que se encuentran ene l pensamiento de Erich Fromm, mismos que me permitan esbozar una concepción antropológica "paradógica" y que, a su vez, me dé pie a delinear una ...
Thumbnail

Identidad y representación política. Reflexiones contemporáneas 

Cardona Gómez, Erik Roberto; Bárcena Juárez, Sergio Arturo (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
La representación es un diálogo institucionalizado que busca hacer presente el interés ciudadano en los espacios de toma de decisión pública. Sin embargo, en su acepción clásica, la representación excluye la posibilidad ...
Thumbnail

El símbolo, la parte filosófica del mythos 

Palazón Mayoral, María Rosa; Balcárcel Ordoñez, José Luis (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El impulso vital es comunitario y creativo. La literatura expresa tal impulso y reconstruye los movimientos que lo frenan y lo destruyen, agudizados hoy. Gaston Bachelard, Wünenburger y el hermeneuta Paul Ricoeur se adhieren ...
Thumbnail

Cristóbal Colón y el Caribe: oro y desnudez 

Reding Blase, Sofía (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
El primer viaje de Colón, aunque con propósitos distintos a los originales, marca el inicio de la Modernidad. En el presente textose da cuenta del peculiar carácter de quien se dice descubrió América, considerandolo como ...
Thumbnail

Consideraciones en torno al concepto de “símbolo” desde el punto de vista de Ernst Cassirer 

González, Roberto Andrés (Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales, 2016-09-02)
En el presente me he propuesto la factura de un atisbo acerca del concepto de "símbolo" en la obra de Cassirer. Para éste la huella del "símbolo" puede rastrearse a través de tres momentos marcados: en primer lugar, como ...
  • 1
  • . . .
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • . . .
  • 21
Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Discover

AuthorConstante, Alberto (6)Antaki, Vivian (3)Buganza, Jacob (3)Oropeza Tena, Roberto (3)Beuchot, Mauricio (2)Cuéllar, Hortensia (2)Echenberg, Margo (2)García-Alandete, Joaquín (2)Gende, Carlos Emilio (2)Martínez Martínez, Miguel A. (2)... View MoreSubjectSocial Sciences (209)Historia (7)Libertad (7)Política (7)Ética (6)Arendt (5)Ciencia (5)Democracia (5)Deseo (5)Modernidad (5)... View MoreTypeArtículo/Article (209)... View MoreDate Issued
2016 (209)
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento