Diseño e implementación de estrategias para mejorar la autorregulación en el aprendizaje de cursos virtuales en una universidad privada de Lima
Export citation
Abstract
El proyecto de intervención tuvo como principal objetivo mejorar las estrategias de autorregulación en los estudiantes universitarios de cursos virtuales a través de un programa de capacitación utilizando herramientas tecnológicas, en una universidad privada de Perú. Además, se buscó identificar cuáles son las estrategias de autorregulación en el aprendizaje que más utilizan los estudiantes universitarios, así como medir el impacto y evaluar el programa por parte de la comunidad educativa. Para lograrlo, se desarrollaron talleres de 3 sesiones donde se revisaron aspectos teóricos de la autorregulación del aprendizaje y las estrategias de aprendizaje autorregulado que los estudiantes pueden poner en práctica para alcanzar sus metas académicas. Los participantes fueron alumnos de pregrado que estaban matriculados en cursos virtuales en la fase inicial de su formación académica. Como resultado de la intervención, los estudiantes pudieron identificar las estrategias que utilizaban de manera empírica y poner en práctica las que no conocían, poniendo énfasis en las estrategias cognitivas, metacognitivas y gestión de recursos. Después de la implementación, los participantes tuvieron mejores notas en las actividades calificadas de sus cursos, los cuales tenían peso en el promedio final. Se encontró que los temas revisados en las sesiones, la claridad de la exposición, así como la metodología utilizada fueron valorados de manera positiva. Además, se compartieron los hallazgos con la comunidad educativa, quienes brindaron sugerencias e incorporaron el proyecto como insumo para las actividades del área y para desarrollar iniciativas con otras áreas de la universidad.
Collections
- Ciencias Sociales 3898