Impacto de simulación clínica en enfermería mediante terapias renales en pacientes críticos
Export citation
Abstract
La presente investigación parte de la necesidad de contar con herramientas tecnológicas educativas para atender la necesidad de capacitación mediante la simulación clínica que permita practicar y entrenar al personal de Enfermería dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCIA) en el manejo de la Terapia de Reemplazo Renal Lenta Continua (CRRT) por sus siglas en inglés, que tome impacto en los cuidados especializados de enfermería en el paciente críticamente enfermo con diversos trastornos patológicos que por sus complicaciones generen falla multiorgánica e incremento de la mortalidad. La intervención constó de 2 capacitaciones teóricas y 2 prácticas con el uso de la simulación clínica, reforzando conocimientos con la infografía de guía rápida, en la que participaron voluntariamente 30 enfermeros. Se utilizaron como herramientas tecnológicas, dos simuladores Prismaflex y EdApp así como Genially, con el objetivo que permitan mejorar el desempeño académico y asistencial, que contribuya en el fortalecimiento de competencias clínicas y evaluar los conocimientos adquiridos sobre el manejo de la CRRT. Previo a la intervención, el puntaje de conocimientos fue de 37.5% . Posterior a la intervención, los resultados en la fase práctica asociados a la resolución de alarmas fue de 80%. Los resultados permiten demostrar que la capacitación con el uso de la simulación clínica fue útil para desarrollar habilidades en el manejo del paciente críticamente enfermo implementando un razonamiento científico.
Collections
- Ciencias Sociales 3898