• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

View Item 
  •   RITEC Home
  • Tesis
  • Maestría
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
  • View Item
  •   RITEC Home
  • Tesis
  • Maestría
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Demoras en Descarga de Materias Primas provenientes de Vagones Ferroviarios

Thumbnail
View/Open
Artículo Principal Size (2.038Mb)
Acuerdo de Uso Size (1.021Mb)
Acta de Grado Size (393.3Kb)
Author
Colin, Cristina Hazel
543071
Metadata
Show full item record





Export citation
Abstract
El presente trabajo busca mostrar una solución a una problemática de índole económica a través del uso de la estadística y las matemáticas. A través del tiempo, la empresa ha incurrido en costos por concepto de demoras debido a retrasos en descarga de materia prima. Esto derivado de varios rubros de los cuales se seleccionó la variación en el consumo de material. Después de analizar la premisa bajo la que se decide la variación en el consumo y sobre todo la interacción que existe entre los proveedores y la empresa a través de la estadística; se define una herramienta de apoyo a forma de predicción de la resultante e interacción de los diversos materiales y sus características físicas propias.
URI
http://hdl.handle.net/11285/636255
Collections
  • Ciencias Exactas y Ciencias de la Salud 5319



Enviar TesisCarta de autorizaciónGuía Rápida

Browse

All of RITECCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
Google Analytics General Statistics
Links of interestEditorial DigitalGenderLibrary portalMemories CIIEChallenge R4C & TESENER ProjectFrequent questions

DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contacto | Sugerencias | Suscribirse
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Gestionanado el Conocimiento