Fototeca
Browse by
Una colección de fotografías organizada como fototeca permite una consulta expedita y eficiente, sobre todo si se auxilia con los servicios que actualmente prestan la computación y la visualización en pantalla. Consultar una fototeca hace accesibles, para muchos, el estudio, la comparación, la connotación de las imágenes, incluso hasta una cierta reproducción rústica, sin embargo, la posesión específica de una copia fiel implica trámites complementarios. Una fototeca no existiría sin colecciones, y las colecciones no serían sin la pasión de fotógrafos y coleccionistas, profesionales o aficionados. Por eso se les rinde honor. Su nombre estará por siempre asociado al grupo específico de imágenes donadas. La mirada que una vez eligió para retratar, o para coleccionar, seguirá viendo a través de otros ojos y el testimonio continuará testificando por muchos años más.
News
Para mayor información sobre la reproducción de las imágenes y costos, escribir al correo: fototeca.mty@servicios.itesm.mx e información sobre las consultas a la base de datos, dudas, precisiones, acerca de los registros de las fotos y demás, al correo: magaly.gzz@tec.mx
Fotografías, textos y logotipos propiedad del Tecnológico de Monterrey
Sub-communities within this community
-
Fondo Agustín Basave 3064
-
Fondo Memoria Tec 2177
Recent Submissions
-
Imagen
Inundación de Monterrey
Inundación de la ciudad, provocada por la creciente del río Santa Catarina, los días 27 y 28 de agosto de 1909. -
Imagen
Arco de la Independencia: inauguración
Ceremonia efectuada en septiembre de 1910, con motivo de la inauguración del Arco de la Independencia. -
Imagen
Develación de la estatua del Padre Mier
Ceremonia realizada el 3 de diciembre de 1910, con motivo de la develación de la estatua del Padre Mier, en la plaza del Roble. -
Imagen
Fiestas del Centenario
Desfile pasando por la esquina de las calles Morelos y Escobedo, durante las fiestas del Centenario de la Independencia. Septiembre 1910. -
Imagen
El primer vuelo en la República Mexicana
Práctica aérea en los campos de la Cervecería Cuauhtémoc. -
Imagen
Pasando por cable la calle de Humboldt
El río Santa Catarina en las fiestas del centenario. Inundación ocurrida el 15 de septiembre de 1910. -
Imagen
Inundación de 1910
El río Santa Catarina en las fiestas del centenario. Inundación ocurrida el 15 de septiembre de 1910. -
Imagen
Incendio de la casa ''Cram y Cía.''
Incendio de la casa comercial ''Cram y Cía.'' el 29 de julio de 1910. -
Imagen
Ceremonia en la Plaza de Guadalupe
Esta ceremonia fue presidida por los generales Gerónimo Treviño, José María Mier y Lázaro Garza Ayala, en 1909, y se efectuó en la Plaza Guadalupe en la colonia Independencia. -
Imagen
Calle Juárez
Esta fotografía probablemente se haya tomado durante las actividades desarrolladas en la campaña a beneficio de los damnificados en la inundación de 1909. -
Imagen
Homenaje al general Gerónimo Treviño
Esta fotografía fue tomada en la Quinta Calderón en 1909, durante el homenaje ofrecido al general Gerónimo Treviño, quién aparece acompañado de varias personalidades, entre ellas, el general Juvencio Robles y el general ... -
Imagen
Banquete ofrecido al sr. general Gerónimo Treviño
Asistentes al banquete ofrecido en honor del general Gerónimo Treviño. Septiembre 30 de 1909. -
Imagen
Mr. Bryan y Mr. Robertson
El Coronel J. A. Robertson, norteamericano que impulsó el desarrollo industrial y urbanístico de Monterrey, aparece en la fotografía acompañado por el señor William J. Bryan (derecha), político demócrata de los Estados ... -
Imagen
Incendio Botica del León
El 21 de agosto de 1909 se inició un incendio que en tres días destruyó casi todas las casas comerciales situadas en la manzana que forman las calles de Morelos, Parás, Padre Mier y Escobedo. -
Imagen
Incendio en el centro de la ciudad
Incendio de varias casas comerciales en el centro de la ciudad. -
Imagen
Reparto de auxilios
Reparto de víveres y ropa efectuado en el Colegio Civil, el 31 de agosto de 1909, a los damnificados por la inundación. -
Imagen
Inundación de 1909
Inundación de la ciudad, provocada por la creciente del río Santa Catarina, los días 27 y 28 de agosto de 1909. Foto tomada con vista del sur de la calle de Zaragoza. -
Imagen
Teatro Zaragoza, incendiado
Este teatro de Zaragoza, que se encontraba en la acera oriente de la calle de Zaragoza, entre Matamoros y la calle de Allende, fue inaugurado a fines de 1907, y fueron muy pocas las representaciones teatrales que se pudieron ... -
Imagen
Centenario del natalicio de Benito Juárez
Arco conmemorativo, colocado en el cruce de las calles Juárez y Allende, durante las fiestas del centenario del natalicio de Benito Juárez, en 1906. -
Imagen
Inauguración del monumento a Juárez
Inauguración del monumento a Juárez en 1907, el año siguiente de las fiestas del centenario de su natalicio.