Tesis de maestría

Impacto de un programa educativo en pacientes con diabetes mellitus 2 no controlada en una unidad médica de primer nivel de atención

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente proyecto se realizó en una comunidad del estado de Campeche con el objetivo mejorar el conocimiento, manejo y control de la diabetes, así como reducir las complicaciones asociadas. La diabetes es un problema de salud pública en México, especialmente en comunidades rurales o marginadas, donde el acceso a la atención médica y a la educación sobre la enfermedad puede ser limitado. El proyecto incluye varias fases, comenzando con un diagnóstico de las necesidades de la comunidad mediante encuestas y estudios epidemiológicos. Se identifica el nivel de conocimiento sobre la diabetes, sus complicaciones, y las prácticas de autocuidado entre los pacientes, posteriormente, se diseñan programas educativos personalizados, que incluyen sesiones informativas y materiales educativos adaptados culturalmente para la población local. Estos materiales cubren aspectos como la importancia de una alimentación saludable, el ejercicio físico, el monitoreo de la glucosa en sangre, y el uso correcto de la medicación. El programa involucra la participación activa del profesional de la salud encargado de un consultorio de medicina familiar, quien durante el protocolo ofrece una orientación personalizada y detallada a los integrantes, promoviéndose una red de apoyo comunitaria. Los resultados del proyecto incluyen una mayor comprensión de la diabetes por parte de los pacientes, una mejora en la adherencia a los tratamientos, y una reducción en las complicaciones a largo plazo, como las enfermedades cardiovasculares. A nivel comunitario, busca fomentar un entorno más saludable y consciente sobre la diabetes, que permita a los pacientes llevar una vida de mayor calidad y bienestar.

Description

https://orcid.org/0000-0001-7129-7102

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia