Tesis de maestría

Implementación de estrategia de trabajo remoto/teletrabajo y su influencia en el clima laboral post pandemia en una organización sin fines de lucro en Lima, Perú

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Conocedores de la problemática surgida a raíz de la pandemia de Covid 19, laboralmente hubo muchas implicancias y retos que solucionar rápidamente a nivel mundial. Desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones se enfrentaron a situaciones nunca antes vistas, muchas quebraron y cerraron, otros pudieron implementar velozmente estrategias que les permitieron sobrevivir a la crisis. Una de estas estrategias que se fortaleció fue el trabajo remoto o teletrabajo que, si bien es cierto antes de la pandemia ya algunas organizaciones la realizaban, durante la pandemia todos nos vimos forzados a llevarla a cabo, sin opción a otra alternativa. A través de esta investigación se evalúa el impacto de esta modalidad de trabajo en el clima laboral luego de la pandemia, considerando que las personas atravesamos por muchas pérdidas en este periodo, lo que también tuvo un impacto emocional y psicológico importante. Se presenta información sobre la organización sin fines de lucro, Arzobispado de Lima, desde su origen, sector, productos y servicios que brinda hasta la estructura, mercados que atiende y competidores. Se desarrollan los conceptos de trabajo remoto/teletrabajo y clima laboral, desde su definición y evolución, hasta la normativa, bases teóricas y casos de éxito en el primer caso, e impacto en el trabajador y dimensiones en el segundo caso. También se presentan a la responsabilidad y las relaciones interpersonales como conceptos que impactan tanto en el trabajo remoto/teletrabajo como en el clima laboral, desarrollando también su definición y alcance. Dentro del marco metodológico se define que el tipo de investigación es cuantitativa, utilizando el cuestionario y la encuesta como técnica y herramienta para obtener la información, que luego será analizada e interpretada mostrando el impacto de estos resultados a corto y largo plazo. Este análisis permitió definir que la implementación de una estrategia de trabajo remoto/teletrabajo sí mejora el clima laboral post pandemia en una organización sin fines de lucro en Lima, Perú, y también confirma la hipótesis planteada y que fortalece la estrategia de la organización como parte del programa de mejora del clima laboral, junto con otras actividades planificadas. Finalmente, se presentan las conclusiones que demuestran que los datos obtenidos mediante la encuesta están por encima del promedio o media de las preguntas, que esta modalidad de trabajo contribuye a la mejora del clima laboral y que los resultados permiten concluir que existe una mínima dispersión de los datos obtenidos. Asimismo, las recomendaciones nos invitan a reflexionar sobre lo desarrollado en este trabajo y lo que se podría poner en práctica a futuro no sólo en la organización sin fines de lucro, si no también en cualquier organización que busca evaluar la modalidad de trabajo estudiado en la post pandemia.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia