Tesis de maestría

Análisis del Uso del Mapa Conceptual como Técnica Didáctica para el Desarrollo de Competencias en los Estudiantes del Programa de Fisioterapia en la Universidad Manuela Beltrán -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El problema y el objetivo general de esta investigación se basan en el análisis de la incidencia el uso del mapa conceptual en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de séptimo y octavo semestre que cursan prácticas asistenciales del programa de fisioterapia de la Universidad Manuela Beltrán, para el cumplimiento de este objetivo se planteó la siguiente pregunta de investigación:¿Cómo incide el uso del mapa conceptual en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de séptimo y octavo semestre que cursan prácticas asistenciales del programa de fisioterapia de la Universidad Manuela Beltrán durante el período académico del 2011?. Desde el aspecto metodológico se siguió un diseño cualitativo-evaluativo y se utilizaron la observación, la entrevista semi estructurada y el análisis de contenido como técnicas de recolección de datos y las matrices de análisis de contenidos, observación y entrevistas como instrumentos. Los resultados de la investigación señalan que la utilización del mapa favorece los procesos de pensamiento que le permiten al estudiante mirar los procesos patológicos de una forma holística que generan de manera indirecta habilidades para la atención de los usuarios; (b) la utilización del mapa conceptual favorece de forma directa el desarrollo de competencias cognitivas e investigativas y de forma indirecta la adquisición de competencias de tipo procedimental; (c) el desarrollo de los mapas conceptuales facilitó el aprendizaje en los espacios de las prácticas asistenciales en la medida que los estudiantes al momento de elaborar el mapa realizan procesos cognitivos que les permiten transferir sus conocimientos a las actividades académicas desarrolladas dentro de las prácticas; (d) se encontró una percepción positiva de los dos actores del proceso de investigación hacia la construcción y utilización del mapa conceptual. En conclusión, la investigación permitió explorar aspectos interesantes de la aplicación de la técnica al interior de las prácticas asistenciales como parte de la revisión teórica previa a la atención de los usuarios que facilita la comprensión y manejo de las diferentes entidades patológicas que presentan los usuarios atendidos; se espera que los resultados obtenidos contribuyan en el mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de fisioterapia de la Universidad Manuela Beltrán, a través de técnicas como el mapa conceptual para el desarrollo de competencias.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia