Tesis de maestría

Método de valuación homogenea de las dimensiones básicas de un sistema de capitales

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los métodos de valuación del valor organizacional tradicionales han probado ser obsoletos ante la nueva economía, cada vez se agranda más el diferencial entre el valor en libros de las organizaciones y su valor de mercado. Es imperante el conocer cuales son estos nuevos factores que generan valor en la organización y ser capaz de valuarlos. Este trabajo se basa en una serie de teorías necesarias para la concepción de un método que sea capaz que de forma homogénea, confiable y válida se valuen las dimensiones de capital que actualmente son generadores de valor. Primeramente, se basa en la teoría del valor como aquella que fundamenta la homogeneidad de la base al afirmar que de acuerdo a la filosofía monista, no hay una dicotomía de lo tangible e intangible, sino que todo depende de un valor mayor. Por consiguiente si tomamos las dimensiones más básicas de capital lograremos esa homogeneidad requerida. La teoría de la medida nos aporta los niveles de medición, la métrica y sobre todo la confiabilidad y validez del método, a través de métodos de escalamiento psicométricos (Lakert) y teoría estadística para la autocorrección del método. La parte central de estas teorías base, es la teoría de sistemas, ya que para sólo incluir las dimensiones básicas de capitales y para hacer funcionar el método desde el enfoque de sistemas de capitales, es necesario ver a la organización como un sistema generador de valor. Los Sistemas de Valor Basados en Conocimiento son la parte que integra a todas las teorías base, y es ahí en donde se explica que el factor determinante del valor económico, ha sido la dinámica de valor; por consiguiente es necesario el determinar esta nueva dinámica de valor para la nueva economía. Después de una revisió exhaustiva de metodologías existentes de valuación de capital intelectual, se determina que la técnica más apropiada para utilizar en el método es la auditoría de capital intelectual. Posteriormente a la aplicación de ésta auditoría y la generación de índices, el método aborda la asignación de partes de valor a las dimensiones de capital utilizadas en el método, para así culminar con la presentación de un primer intento de Estado Integral de Valor Organizacional.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia