Tesis de maestría

Modelo para el diseño de estrategias coopetitivas haciendo uso de una herramienta de data warehouse-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente trabajo de investigación toma como premisa de partida que en el mundo de los negocios de hoy en día existen elementos de cambio que requieren un dinamismo en la forma tradicional de operar, tomar decisiones y diseñar estrategias. La propuesta de valor de esta investigación incluye la generación de un modelo de inteligencia de negocios de apoyo para las organizaciones en la forma como manejan el proceso de toma de decisiones de colaboración estratégica en los negocios, haciendo uso de la tecnología de data warehouse. A lo largo de esta tesis se identificó el uso actual de la tecnología de data warehouse como repositorio de información integrada y global para el negocio, y en el OLAP como herramienta para el análisis y toma de decisiones en cualquier área funcional, encontrando que son el facilitador de la administración inteligente del mismo, conductores de un nuevo paradigma en materia de diseño de estrategias y toma de decisiones y generadores de ventajas competitivas. Para realizar el modelo, se parte de un estado de situación en donde se asume como válido un modelo básico de competencia y uno de colaboración, así como uno de uso de tecnología de datawarehouse, recopilados en la investigación bibliográfica. Se definen las limitaciones de cada modelo y se identifican elementos de cambio generadores de la necesidad de definir una nueva manera de hacer negocios, en donde la competencia debe estar orientada a trabajar no sólo de forma aislada, sino en colaboración con los diversos grupos de interés o actores de la industria, buscando una referencia diferenciadora para alcanzar el éxito. El modelo considera la sinergia entre las piezas de cambio y la tecnología como la combinación necesaria para el diseño e instrumentación de estrategias coopetitivas que permitan que el negocio genere ventajas competitivas sustentables y no sólo transitorias susceptibles a igualarse. Como forma de validación se muestra un estudio de caso en donde se aplica el modelo con el objetivo de explorar el impacto que este puede generar dentro de una organización. Aquí se pretende que el lector identifique una realidad tangible en donde se hacen uso de todos los elementos del modelo, se diseña una estrategia coopetitiva y es instrumentada empleando tecnologÌa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia