Tesis de maestría

El aprendizaje organizacional y el cambio educativo al interior del Jardín de Niños "Miguel Ángel Asturias" con la implementación de la nueva propuesta currícular PEP 2004

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El trabajo que se presenta a continuación, es un estudio de caso sobre el aprendizaje organizacional y el cambio educativo al interior del Jardín de Niños “Miguel Ángel Asturias”, con la nueva propuesta curricular Programa de Educación Preescolar 2004; este estudio se realizó durante el segundo semestre del ciclo escolar 2005- 2006 y el ciclo escolar 2005– 2006; esta institución pertenece a la zona escolar J096/06, departamento regional 06 ,en la comunidad de San Juan de las Huertas, municipio de Zinacantepec, estado de México. La literatura seleccionada para la presente está basada en temas, del cambio educativo, la cultura de una institución y organizaciones inteligentes. La metodología se fundamenta en una investigación cualitativa, cuantitativa y documental, enfocada a recabar los datos que refieren el tema a través de instrumentos como entrevistas, cuestionarios, observaciones y análisis de documentos; los cuales se aplicaron a docentes, directivos y promotores de educación; por el hecho de que la que sustenta es personal que labora en esta institución. Esta investigación permitió la obtención de datos los cuales se fueron depurando para poder contrastarlos y validarlos por medio de la triangulación, evitando que la opinión personal del investigador influyera en la obtención final de los resultados, como miembro de la comunidad educativa. A través de la investigación se concluyó que el aprendizaje organizacional en la institución requiere de un mayor compromiso por parte de los integrantes de la misma para enfrentar las nuevas situaciones teóricas y prácticas que infiere la implementación de la nueva propuesta curricular PEP 2004. Las educadoras y directivos realizan su trabajo de acuerdo a los objetivos del Programa de Educación Preescolar; pero no tienen establecido como un equipo de aprendizaje una cultura organizacional, que considere no solamente la misión, visión y valores de la institución sino también la estrategia que les permita alcanzar su cultura como organización. De los resultados obtenidos se realizó un análisis que se tomó como base para generar conclusiones y recomendaciones. En las conclusiones se establecen elementos que permiten entender que es lo que está pasando al interior del Jardín de Niños “Miguel Ángel Asturias” con la puesta en práctica de la nueva propuesta curricular PEP 2004, y a través de las recomendaciones se ofrece a los integrantes de la institución una reflexión sobre su función docente como parte de una organización de aprendizaje continuo, que aprende a aprender en conjunto.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia