La Lectura como Estrategia de Aprendizaje en Estudiantes de Maestría de la Universidad Virtual
Files
Citation
Share
Date
Abstract
La educación es la base del desarrollo de toda sociedad y los avances de las TIC´s, han modificado la forma de impartir educación con metodologías de enseñanza y aprendizaje a través de la Educación a Distancia (EaD). La EaD requiere contar con competencias cognitivas de alto nivel para interactuar de forma sincrónica y asincrónica con los titulares, tutores y compañeros en actividades individuales y colaborativas mediante la aplicaciones de estrategias lectoras que promueven la enseñanza y el aprendizaje autónomo. Por tanto, la presente investigación aborda “La lectura como Estrategia de Aprendizaje en Educación a Distancia (EaD) en una Universidad Virtual con Estudiantes de Maestría”, con el propósito de conocer la importancia de la aplicación de diferentes estrategias de lectura para adquirir conocimientos mediante la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son las estrategias de lectura de mayor implementación por los estudiantes de maestría en Educación a Distancia (EaD) que les permite desarrollar las actividades y la adquisición de nuevos conocimientos en una universidad virtual consolidada?, aplicando el método de investigación cualitativo, con enfoque etnográfico mediante la observación no intrusiva, aplicando cuestionarios y entrevistas para obtener información y datos que expliquen la influencia de las estrategias de lectura en el análisis, comprensión, reflexión y crítica efectiva de contenidos teóricos y lograr conocimientos para aplicarlos en los foros de discusión y en las actividades individuales y colaborativos de forma autónoma.