Tesis de maestría

Aspectos de la implantación de una organización aprendiente y memoria organizacional en un departamento de sistemas

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El desarrollo de sistemas de información financieros, al estar regidos por políticas internas y por entidades externas, involucran un nivel elevado de ingenio y creatividad que conlleva a una generación individual de conocimiento especializado. El conocimiento adquirido en el trabajo queda por lo general recluido en la persona que lo genera. Cuando un empleado se retira de la empresa se lleva consigo conocimiento de alto valor, y deja a la organización sin ningún registro de este. La difusión del conocimiento y la transmisión de este se da solamente de manera ocasional y eventual. El presente trabajo se llevó a cabo en el departamento de sistemas de una empresa mediana mexicana dentro del sector financiero, en donde se destaca la generación continua de conocimiento. La finalidad de este trabajo es exponer las experiencias adquiridas en la implantación de los conceptos de organizaciones aprendientes dentro de este departamento, y sentar las bases para establecer una memoria organizacional. Se resalta la importancia de desarrollar en el personal habilidades de aprendizaje para hacer más eficiente su capacitación, así como la importancia que tiene en el individuo la capacitación continua en aspectos técnicos y de desarrollo humano. A partir de esta experiencia, se plantean una serie de pasos y aspectos a considerar para implantaciones similares en otras empresas. A lo largo del trabajo se muestra que la administración del conocimiento no es exclusiva de las grandes corporaciones y que en lo futuro el conocimiento va a ser el activo más valioso con que cuente una empresa.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia