ACOMPAÑAR Y FORMAR. EL MENTOREO COMO HERRAMIENTA PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR

dc.creatorJosé Carlos Vázquez Parra
dc.creatorPille Kustala
dc.date2018
dc.date.accessioned2019-10-08T20:39:26Z
dc.date.available2019-10-08T20:39:26Z
dc.descriptionLos estudios universitarios no solamente significan para los jóvenes contemporáneos un proceso o etapa de formación profesional, sino también, un momento en sus vidas que les presentan diferentes retos que les exigen desarrollar competencias, tanto disciplinares, como sociales y personales. Lamentablemente, si el joven no consigue superar esta prueba, los problemas que trae consigo esta etapa lo superaran, eslabonándose en situaciones que sencillamente se verá incapaz de afrontar. Por ello, las universidades deben ver por herramientas pedagógicas que no solo vean por el desarrollo académico de sus estudiantes, sino también por la adopción de competencias de afrontamiento que les permitan mejorar como personas. El presente artículo, busca hacer una aproximación al mentoring, como posible herramienta de acompañamiento que de manera indirecta puede reducir la deserción escolar al mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes universitarios.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467655911003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/635966
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4676
dc.rightsApuntes Universitarios. Revista de Investigación
dc.sourceApuntes Universitarios. Revista de Investigación (Perú) Num.1 Vol.8
dc.subjectEducación
dc.subjectAcompañamiento
dc.subjectMentee
dc.subjectTutoreo
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEducación
dc.titleACOMPAÑAR Y FORMAR. EL MENTOREO COMO HERRAMIENTA PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR
dc.typeArtículo científico

Files

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia