Estrategias didácticas que favorecen el proceso de lecto-escritura en niños de educación preescolar.
Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación consistió en conocer cuáles estrategias didácticas eran empleadas para propiciar el proceso de lecto-escritura de los alumnos de nivel preescolar del jardín de niños “J. Guadalupe Posada” turno vespertino en el municipio de Jesús María, Aguascalientes, así como descubrir cuáles de esas mismas fueron las que resultaron más efectivas a las educadoras. Para ello se realizó una investigación de enfoque cualitativo con diseño de teoría fundamentada, en la que se aplicaron entrevistas semi-estructuradas a las educadoras sobre información de su práctica en cuanto a aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la lecto-escritura, además se realizó un análisis de sus planeaciones de actividades. Con los datos obtenidos, se realizó codificación en primer y segundo plano donde surgieron categorías y temas que posteriormente se compararon con la literatura, creando supuestos acerca del fenómeno estudiado. Las implicaciones de este estudio sirven para que docentes de nivel preescolar puedan conocer cuáles prácticas son las más efectivas para favorecer el proceso lecto-escritura de los niños y así poderlas aplicar con sus alumnos, además porque es importante que reflexionen acerca de su propia práctica docente, la cual es decisiva en el aprendizaje de los infantes y por ende deben evaluar y mejorar sus estrategias didácticas.