Citation
Share
Date
Abstract
Tesis presentada para Obtener el grado de Maestro en Tecnología Educativa
Este documento, se sustenta en el trabajo de investigación realizado en las Aulas de Medios de las escuelas primarias " Vicente Guerrero" y Miguel Hidalgo de la ciudad de Durango Dgo, se investigó el equipamiento y el funcionamiento real de estos espacios tecnológicos y en base a las conclusiones se establece este proyecto de implementación. El problema detectado al final de la investigación previa se refiere a la poca utilidad que prestan las herramientas tecnológicas al proceso de aprendizaje de los alumnos de primaria y a la deficiente conectividad a Internet en el Aula de Medios, este ejercicio educativo busca como fin último, demostrar que el aprendizaje se logra con mayor calidad a través del uso de la tecnología debidamente aplicada en las escuelas de educación primaria. El proyecto "Computación en la Educación Básica" es un proyecto educativo mediado por la tecnología con que cuentan las Aulas de Medios, uno de los objetivos es motivar a los alumnos de educación primaria en el uso de la computadora de forma que apoye su proceso de aprendizaje, para que, al iniciar su educación media básica cuenten con conocimientos para el manejo de la tecnología que seguramente habrán de utilizar en ese nivel educativo. Para llevar a cabo este proyecto de implementación, se realizó la selección de un grupo de alumnos de tres escuelas primarias, dos del estado de Durango y una del estado de Zacatecas; se elaboró una página web con el tema “La Independencia de México” y a través de un foro de discusión, del correo electrónico y del chat, los alumnos intercambiaron sus investigaciones y realizaron las actividades propuestas por los facilitadores de este proyecto. 6 Las bondades de este ejercicio, se tradujeron en el desarrollo de habilidades para el manejo de tecnología por parte de los alumnos, habilidades y conocimientos que impulsa el trabajo colaborativo y les permite estar en condiciones de enfrentar el reto que implica su acceso próximo al nivel de educación media básica.