Trabajo terminal especialidad

Evaluación del impacto de la pandemia COVID-19 y las medidas de confinamiento en el perfil de sueño y comportamiento de prescolares de una población del noreste de México

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La contingencia sanitaria declarada por la pandemia de COVID-19 fue para muchos países entre ellos México un factor de gran impacto tanto en la salud física como en la salud mental. El presente estudio evalúo el impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento en la salud mental, mediante el análisis del perfil de sueño y su asociación con el comportamiento de prescolares, uno los grupos vulnerables y menos estudiado, que estuvo sujeto a diferentes factores y temporalidades específicas durante la pandemia. Un total de 44 padres de niños en edad preescolar de la zona noreste de México contestaron los formularios vía electrónica. Se aplicó un cuestionario para recabar la información sociodemográfica de padres e hijos, y dos escalas clínicas para evaluar el sueño y el bienestar mental de sus hijos. Los resultaron mostraron un incremento en las alteraciones del sueño del 70% en comparación con reportes pre-pandemia del 15-20%, con un tiempo total de horas de sueño (9.6 horas) ligeramente reducido en relación con la cantidad recomendada para su grupo de edad. La presencia de síntomas emocionales y conductuales se relacionaron con puntajes más altos de alteraciones del sueño. Finalmente se identificó la correlación negativa entre la edad y los puntajes altos en dificultades del comportamiento. Estos hallazgos son de importancia ya que plantean la necesidad de establecer medidas de intervención para prevenir las alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia