Tesis de maestría

Distanciamiento crítico y negociación televisiva en el proceso de socialización política de los niños de Saltillo y Monterrey

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente trabajo reporta análisis de 26 entrevistas grupales semiestructuradas (n=78) realizadas en marzo de 2006 en Saltillo, Coah. y Monterrey, N.L. Este análisis buscó reconocer los tipos de lecturas que de los mensajes televisivos relacionados con la política hacen los niños de entre diez y doce años de primarias públicas y privadas, a partir de las cuales se realizó una aproximación al nivel de distanciamiento crítico y a la actividad en la construcción de conocimiento y valores políticos de los niños, es decir, dar sentido a cómo los infantes interpretan y construyen su imaginario con respecto a la política., así como verificar si la influencia de la televisión termina por mediarse por otras instancias. Los resultados indican que la política no es un tema en el que los niños tengan interés. La televisión, si bien es fuente de información política para los niños, parece tener una mayor incidencia en la asociación de este ámbito con la corrupción. Algunos niños, en especial los de escuelas privadas, mostraron elaborar respuestas complejas y críticas con respecto a los medios, los candidatos y la política en general, pero sobresale la demanda de espacios de reflexión y opinión en los que los niños puedan participar activamente de la conformación del imaginario social de la distribución, uso y servicio del poder.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia