Tesis de maestría

Los Profesores y la Cultura de la Colaboración en una Escuela Normal -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En esta investigación se indagó sobre el trabajo colaborativo que se da entre los profesores de una escuela formadora de docentes. Partiendo de la distinción que hace Hargreaves, (2005), entre “culturas de colaboración y colegialidad artificial”. Se plantean preguntas que llevaron a identificar, cuál de estas prevalece en la institución y cuáles son las razones. Se empieza por aplicar un cuestionario a los profesores, con el propósito de conocer las competencias colaborativas que manifiestan tener; contrastando los datos obtenidos con observaciones hechas en sus reuniones de colegiado y las entrevistas aplicadas a la muestra del estudio. Los hallazgos encontrados demuestran a pesar de que los profesores manifiestan tener competencias colaborativas, lo que se encuentra tanto en las observaciones hechas como en las entrevistas, son actitudes de desánimo ante el clima poco adecuado que se vive en las reuniones de academia institucional, aunado a la saturación de trabajo, y la fragmentación de un trabajo donde cada quien hace lo que le corresponde, pero de manera aislada. Aunque hay ciertas minorías, que tratan de hacer cambios más profesionales. Hargreaves ubica más estos hechos como una “simulación segura”, ya que, sólo se asumen las disposiciones de la autoridades”. Pero lo que se necesita desde la perspectiva de los profesores, es una participación mucho más activa, para que las estructuras jerárquicas se tornen más horizontales, con la posibilidad que de manera conjunta se tomen las decisiones, o sea, estén involucrados tanto autoridades como docentes en los acuerdos, sintiendo de esta manera, mayor gusto y compromiso para llegar juntos a las metas que se plantean. De acuerdo a los hallazgos encontrados se puede afirmar que lo que prevalece en la institución es más una “colegialidad artificial”. Por lo que el reto sigue siendo “el cambio” es decir, construir culturas de colaboración y desterrar la cultura del aislamiento docente.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia