Tesis de maestría

Diseño de un modelo de educación de la afectividad para preescolar

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente trabajo se realizó en el Jardín de Niños Federal Miguel Ángel Buonarrotti en el nivel de preescolar, cuya pregunta de investigación es: ¿qué prácticas y estrategias didácticas llevan a cabo las docentes para generar en sus alumnos hábitos afectivos, mayor control de sus emociones y reforzamiento de valores que favorecen su inteligencia emocional? En esta tesis se planteó un estudio de tipo cualitativo, aplicado a una educadora de grado mixto en educación preescolar y su grupo integrado por 30 alumnos de cuatro a seis años de edad. Los instrumentos de recolección de datos fueron la entrevista semiestructurada y la observación. Se describió el proceso de investigación en cinco capítulos que integran cada etapa del estudio. Dentro de los principales hallazgos se puede mencionar que a pesar de que la educadora no cuenta con una estrategia específica para desarrollar hábitos afectivos en los niños, el enfoque por competencias que rige el Programa de Educación Preescolar vigente, promueve el desarrollo personal y social del discente a través de situaciones didácticas activas que parten de la realidad contextual del alumno. La etapa preescolar es un periodo de la infancia en el que se solidifica la autoestima, la pertenencia social, la necesidad de reconocimiento y se va formando la personalidad del individuo. El contexto escolar es parte medular en este cometido por ser el espacio social inmediato en el que interactúa el niño, luego del núcleo familiar.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia