Trabajo de grado, maestría / master degree work

Transformando la educación: eficacia de una aplicación educativa en el desarrollo de la lectoescritura

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La educación es considerada como uno de los pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más equitativas y justas. En el contexto actual, donde cada día es más relevante la inclusión y el respeto por la diversidad, resulta indispensable que nuestro sistema educativo se adapte y responda a particularidades y requerimientos propios de cada alumno, incluyendo a aquellos con desafíos en su proceso de aprendizaje. Actualmente la tasa global de alfabetización es de aproximadamente el 86%. (Papalia & Martorell, 2023) En América latina, se ha identificado un aumento en la cantidad de niños que cuentan con acceso al sistema educativo para preescolar y primaria. Sin embargo, la información recabada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) que identifica logros del aprendizaje para los alumnos en tercero de primaria, encontró que solo el 54.6% de estos estudiantes alcanzan los niveles mínimos de lectura (UNESCO, 2022). La Primera Infancia representa un período crítico en el desarrollo y maduración del ser humano, donde los infantes se encuentran en una etapa de crecimiento y plasticidad cerebral acelerado, y son especialmente receptivos al aprendizaje, experimentando un rápido desarrollo de habilidades, tanto cognitivas como emocionales y sociales, que serán esenciales para su vida futura. La adquisición de la lectoescritura es una parte esencial de este proceso, pues desempeña una importante función social y cultural. Por lo tanto, durante la Primera Infancia es cuando se deberán de establecer las bases para una lectura y escritura de calidad, habilidades que serán cruciales a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje (Shanahan et al., 2008). Las habilidades para leer y escribir son fundamentales para poder ser un participante activo en nuestras sociedades actuales. Muchos adultos no leen lo suficientemente bien como para sacar el máximo provecho de las ventajas que ofrece la sociedad o para contribuir de manera plena a su sostenimiento.

Description

https://orcid.org/0000-0003-0468-3761

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia