Proceso de evaluación a distancia para la Certificación de la Norma Técnica de Competencia Laboral "Elaborar Documentos Mediante Herramientas de Computo", ofrecida en los Centros Comunitarios de Aprendizaje
Citation
Share
Date
Abstract
En la actualidad es difícil vivir lejos de las tecnologías, éstas tienen una gran importancia para el desarrollo de los países, por lo que muchas empresas han cambiado sus procesos para que por medio de la tecnología se obtengan mayores recursos en menos tiempo. El proceso de certificación de competencia laboral establecido por CONOCER (Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral), no permite la reducción de recursos en cada proceso llevado a cabo debido a que el uso de la tecnología es limitado. La finalidad de este proceso es observar que una persona sepa hacer un oficio determinado en un área específica; se supone que este proceso de certificaciones es ofrecido a todas las personas, pero sin embargo la gente que vive en las comunidades es difícil alcanzar un certificado porque carecen de la información y facilidad de buscar el cómo hacerlo. El Tecnológico de Monterrey realiza que este puente que existe entre las comunidades y las posibilidades de certificarse en un área determinada sean muy cortas, lo hace mediante los Centros Comunitarios de Aprendizaje que ofrecen el proceso de certificación en áreas rurales. Pero esto, hasta el día de hoy, es muy complicado ya que sin tecnología no tiene una funcionalidad total. Por lo tanto, este es el punto de inicio que el Centro evaluador del Tecnológico de Monterrey tiene para permitir abrir la puerta a la tecnología y establecer una mejora en el proceso de certificación existente estructurando con ello el desarrollo no solo de las comunidades sino de todo el país. Sin duda alguna el éxito de la certificación en los Centros Comunitarios ha permitido que todas las personas tengan de manera accesible la oportunidad de crecer y tener un certificado que avale sus habilidades y conocimientos que han adquirido en las escuelas, negocios y en el mismo Centro Comunitario. El presente documento es el resultado de un trabajo que permite identificar el proceso de certificación de competencia laboral apoyado en tecnología que logre llegar a todas aquellas personas que se encuentran en las comunidades pertenecientes a la Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje, reduciendo costos de administración y financieros para las personas que participan en el proceso. Al final del documento se presentan las conclusiones a las que se llegaron en esta tesis, los temas que se recomiendan para trabajos futuros relacionados y así como las recomendaciones para los involucrados.