Tesis de maestría

Rediseño del Sistema de Suministro de Malta Cervecera Asegurando la Transferencia de Tecnología, Utilizando Metodologías de Integración de Empresas

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el camino de la supervivencia y crecimiento de las empresas, las estrategias deben ser soportadas por procesos operativos robustos que garanticen su éxito, es difícil hablar de hablar de empresas exitosas que no posean estrategias de negocio claramente superiores, con competencias clave de soporte y con una excelencia operativa como requisito. Precisamente uno de los aspectos clave para la organización, es la forma como operacionaliza las estrategias y es en este campo en que la Ingeniería para la Integración de la Empresa aporta técnicas para la estructuración de los procesos de rediseño que le permitan incrementar la competitividad. La implementación de estrategias requiere de la definición de metodologías que ayuden de manera específica y práctica en los Proceso de Cambio de la organización, identificando áreas de oportunidad y proponiendo soluciones que se reflejen en indicadores operativos y financieros y que permitan la medición del desempeño de dichas metodologías. �Cómo pueden ser aplicadas estas metodologías en casos prácticos y que generen un valor tangible? En el presente trabajo de tesis se desarrolla una propuesta metodológica para su aplicación en procesos de Transferencia Tecnológica en la industria manufacturera, a través de un caso práctico de aplicación en la industria Cervecera, sin embargo, la metodología puede ser aplicada en cualquier tipo y tamaño de industria y por su diseño es aplicable también en Procesos de Cambio que no necesariamente involucran un cambio tecnológico. Los resultados obtenidos de este trabajo de Tesis son: La obtención de la Metodología Integral para la Transferencia de Tecnología (MITT), basada en conceptos de Ingeniería de Integración de la Empresa como son GERAM (Generalized Enterprise Reference Architecture and Methodology) y EIE (Enterprise Integration Engineering). La comprobación de que la MITT y los conceptos Integración de la Empresa permiten entender y facilitar las acciones de rediseño de los procesos para la empresa a través del caso de aplicación. La demostración de que la MITT y los conceptos GERAM y EIE, promueven la flexibilidad para usarse complementariamente con herramientas y metodologías exitosas de dentro y fuera de la empresa. El beneficio de que la MITT deja una plataforma que la empresa continÚe con la integración de sus procesos en un marco de referencia estructurado, facilitando los procesos de cambio futuros. La metodología propuesta promueve además el enfoque sistémico en las organizaciones, el trabajo en equipo, el uso de metodologías modernas y mejores prácticas, así como el trabajo ordenado y planeado para ejecutar los procesos de cambio, de forma estructurada, que en paralelo se documenta y se incrementa el capital intelectual. La tesis está organizada mediante la revisión de la literatura de los conceptos clave relacionados con Metodologías de Ingeniería de Integración de la empresa y el uso de Mejores Prácticas, la presentación del modelo de referencia que establece la MITT aplicada en esta tesis para soportar el rediseño de los sistemas que aseguren la Transferencia de Tecnológica de un sistema de suministro Interplantas como caso de estudio, posteriormente se describe al detalle del caso de estudio aplicado y finalmente son presentados los resultados, las conclusiones y el desarrollo posterior.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia