Tesis de maestría

Análisis comparativo entre dos modalidades de cursos: Curso Rediseñado y Curso META, impartidos en la materia de Filosofía en la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Sonora Norte

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Esta investigación presenta un análisis comparativo entre dos modalidades de cursos que se utilizan en la Rectoría Zona Occidente: Curso Rediseñado y Curso META, con el propósito de demostrar que la modalidad META es la mejor opción como herramienta de apoyo didáctico, y así proponer que los cursos utilizados en el Sistema del Tecnológico, tengan la modalidad META. La comparación se realizó en la materia de Filosofía que se impartió en ambas modalidades, en el Campus Sonora Norte, del Tecnológico de Monterrey. La muestra fue de cuatro grupos, dos de los cuales cursaron la materia en Rediseñado y dos en META, impartida por los profesores Luis Batista y Luis Fierros. Es una investigación no experimental, ya que no hubo manipulación ni control de variables, con diseño correlacional con enfoque cuantitativo. El análisis de datos se realizó por medio de la estadística descriptiva utilizándose el programa SPSS V 12.0. Se realizó una comparación de medias por medio de la t de Student, para muestras independientes, el valor de probabilidad asociada entre variables y para identificar la correlación entre las variables se utilizó la Rho de Spearman. Con los resultados obtenidos se pudo observar que el diseño del curso tiene relación con las calificaciones de los alumnos, con el número de accesos al curso y con la evaluación del profesor y del curso de Filosofía, puesto que los datos arrojan resultados significativos entre estas variables. De las cuatro hipótesis propuestas, se invalidó la primera, en la cual se establecía que los grupos que cursaron la materia de Filosofía en modalidad META obtendrían mayor promedio de calificación en el curso, que los grupos que la cursaron en modalidad Rediseño, y el resultado fue distinto.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia