Tesis de maestría

El liderazgo directivo y docente como estrategia de inclusión educativa

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el marco internacional se han adoptado políticas de reforma educativa buscando promover la calidad y equidad para todos los alumnos en busca de contrarrestar los altos índices de exclusión, discriminación y desigualdad educativa presentes (Blanco 2004; Plancarte, 2010). México no ha sido la excepción, recientemente la inclusión se considera en el plano legislativo, sin embargo, se vislumbra como un proceso largo que requiere de participación y compromiso de todos los actores educativos, además de formación y capacitación de los docentes de educación básica regular y educación especial. El presente trabajo de investigación plantea que para lograr la inclusión educativa y la atención a la diversidad es necesario conocer cuáles son las prácticas de liderazgo docente y directivo que fomentan la inclusión educativa en las escuelas regulares de nivel preescolar. A partir de un diseño de estudio de carácter cualitativo de tipo de estudio de caso se desarrolló el trabajo de campo en un centro de educación preescolar de Silao, Guanajuato. Se realizaron análisis documentales, observaciones, revisión de documentos y entrevistas a profundidad a educadoras y docente especial, así como a una autoridad de equidad educativa del estado como estrategia de recolección y análisis de datos. Entre los resultados obtenidos se destacan que prácticas como trabajo colaborativo, motivación, gestión y capacitación ejercidas en el liderazgo directivo y docente regular y especial, dentro de una comunidad profesional de aprendizaje, fomentan la inclusión educativa. Las educadoras han experimentado un cambio positivo actitudinal y de organización en su práctica, sin embargo, se considera que es necesario enfatizar en el logro de los aprendizajes de todos los alumnos, al suponer que falta reformular una instrucción pedagógica y la creación de comunidades de aprendizaje como proyecto comunitario de transformación social y educativa, visualizando una barrera metodológica entre los docentes para la atención a la diversidad de su alumnado.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia