Procesos Curriculares del Programa Académico de Español Lengua Extranjera de la Escuela para Estudiantes Extranjeros de la Universidad Veracruzana
Files
Citation
Share
Date
Abstract
El propósito de esta tesis es estudiar los procesos curriculares que tienen lugar en una institución dedicada a la enseñanza del Español Lengua Extranjera (ELE). En un momento de crecimiento de este campo profesional, es necesario conocer los logros, aciertos, desaciertos, obstáculos y retos que enfrenta esta disciplina de la lingüística aplicada. Esta tesis pretende, además, ser una contribución a los estudios curriculares de ELE, que se encuentran en una fase primeriza en nuestro país. El problema planteado es ¿En qué consisten los procesos curriculares del programa académico de Español Lengua Extranjera de la Escuela para Estudiantes Extranjeros de la Universidad Veracruzana (EEE-UV)? Para responder esta pregunta, se decidió utilizar el enfoque cualitativo, ya que no se buscaba medir resultados finales, sino poner atención a los procesos que se desarrollan. Por tanto, los instrumentos utilizados corresponden a los recomendados para este enfoque: en este caso, análisis de documentos, entrevistas semi-estructuradas y observaciones no-estructuradas. Al responder la pregunta central, se descubre que un análisis de procesos implica acortar la distancia entre la planeación, la instrumentación y la aplicación. Posteriormente, se analiza si cabe la posibilidad de que en el programa de ELE de la EEE-UV pueda desarrollarse un modelo de investigación.