Tesis de maestría

Proceso para Administrar Competencias Claves en Clusters Virtuales Industriales Manufactureros-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Actualmente las empresas buscan estrategias que les permita competir en un mundo globalizado y dinámico. Aunado a esto, se han estado desarrollando diferentes modelos de negocio, muchos de ellos apoyados con tecnologías de información que presentan una ventaja competitiva en algunas ocasiones. Dentro de este marco, las empresas mexicanas, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas buscan esquemas de cooperación que les permita unir y enfocar sus competencias claves para el alcance de sus objetivos y metas empresariales. Un nuevo modelo de negocio que se presenta dentro del ambiente de negocios globales son las Empresas Virtuales, en este modelo se unen temporalmente varias empresas con el fin de explotar una oportunidad en el mercado. Dos entidades forman parte importante de este modelo: el Broker de Negocios Virtuales y los Clusters Virtuales Industriales. El Broker es el agente que identificará las oportunidades de negocio y seleccionará las empresas que participarán en dicho negocio. El Cluster es la entidad que agrupa a las empresas y que proporciona la información de sus competencias claves, de tal manera que el Broker pueda seleccionarlas. En este trabajo de tesis, se presenta el Framework para el desarrollo de Clusters Virtuales Industriales, y se desarrolla Proceso para Administrar las Competencias Claves de los Clusters Virtuales Industriales con el fin de apoyar la operación de los mismos. Cuatro fases definen el Framework para el desarrollo de los Clusters: análisis, diseño, creación y administración. Dentro de la etapa de administración, se encuentra el Proceso de Administración de Competencias Claves del Cluster, el cual se describe en términos de: Selección, Desarrollo, Despliegue y Protección de Competencias Claves. Cada una de estos procesos se definen con sus entradas, actividades, salidas, mecanismos, controles, herramientas y prácticas que los apoyan. Con el fin de analizar la aplicación del Proceso de Administración de Competencias Clave se estudió el caso de Mexican-Industry (Clusters Virtuales Industriales en México), proyecto que tiene tres años de operación. Los principales resultados obtenidos con esta investigación son: 1) Estructuración del Framework de los Clusters Virtuales Industriales con un enfoque a procesos, 2) Definición y estructuración del Proceso de Administración de Competencias Claves, 3) Integración de diversas metodologías y herramientas en el proceso de Administración de Competencias Clave, 4) Análisis de Mexican-Industry como proyecto que aplica el Proceso de Administración de Competencias Claves descrito en esta tesis.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia