Adquisición de habilidades sociales para el manejo de conflictos a través de la estrategia interactiva del juego de roles en estudiantes de 5° de educación básica primaria
![Thumbnail Image](../../assets/images/RITEC/thumbnail.png)
Citation
Share
Date
Abstract
La presente tesis tiene como propósito describir la manera en que se promueve la adquisición de habilidades sociales para el manejo de conflictos a través de la estrategia interactiva del juego de roles en estudiantes de 5° de básica primaria. Para ello, se seleccionó el paradigma de investigación cualitativa, utilizando el método de investigación acción e instrumentos como entrevista a profundidad, observación naturalista y el diario de campo. Se encontró que la promoción de la adquisición de habilidades sociales para el manejo de conflictos a través de la estrategia interactiva del juego de roles puede darse gracias a la mediación del educador, ya que de éste depende en gran medida su efectividad. Pudo comprobarse además, que el juego de roles contribuye a desarrollar la interactividad y habilidades sociales de los estudiantes, ya que propicia la interrelación constante de los participantes, la cual requiere de empatía, comunicación asertiva y manejo de conflictos. La aplicación de esta estrategia influye de forma positiva en el clima escolar, ya que conlleva a conductas mediadoras, tolerantes y asertivas que mejoran las relaciones sociales de estudiantes entre sí, estudiantes y docentes, conduciendo a su vez a un mejoramiento del ambiente del aula. Esta investigación cuenta con gran importancia para la educación, ya que constituye un referente teórico para mejorar las relaciones entre estudiantes a través de la estrategia en mención, coadyuvando a la construcción de un clima escolar adecuado que favorezca al aprendizaje. Asimismo, exhorta a los educadores a prepararse para aplicar estrategias pedagógicas que coadyuven al desarrollo de habilidades sociales como forma de enfrentar los conflictos, formas de maltrato, discriminación o matoneo que se han vuelto vivencias diarias en el aula escolar.