Tesis de maestría

Hacia la Integración de las Implementaciones de la Norma ISO 9001:2000 y Sistemas ERP-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los murciélagos son un grupo muy importante en el campo de los servicios ambientales por el control de insectos de cultivos. Pese a esto el 50% de especies ya se encuentran en categoría de protección especial por la degradación o destrucción de su hábitat, y residuos de pesticidas. En Nuevo León, las poblaciones más grandes de murciélagos en la Cueva de la Boca se han disminuido en un 90%. Una forma exitosa de conservación es estimar el valor económico de estos murciélagos como servicio ecológico, debido al gran número de insectos que consume Tadarida brasiliensis y siendo el de mayor población actualmente en dicha cueva, el objetivo general fue analizar el habito alimentario de este murciélago mexicano de cola libre (Tadarida brasiliensis mexicana) de la “Cueva de la Boca”, en Santiago Nuevo León y su posible aportación sobre el control de plagas de la región. Se colectaron un total de 44 ejemplares quincenalmente mediante red de niebla durante el verano del 2004 y 2005 de los cuales se analizó el contenido fecal y estomacal identificando un total de 53 grupos taxonómicos de artrópodos, clasificados en 40 familias distribuidas entre 12 órdenes destacando el estudio con mayor diversidad de grupos hasta ahora para esta especie. En las muestras se catalogó como No Identificado -NoID- a la materia blanda, pelo y fibras de red y como Fauna Acompañante -FA- a los Ácaros, Cestodos y Huevecillos, por no ser considerados como parte de la alimentación del murciélago no se tomaron en cuenta en el análisis de proporción y frecuencia. La identificación taxonómica de los fragmentos se realizó hasta el nivel más específico posible basado en las claves taxonómicas, métodos comparativos y asesoría de expertos. Los resultados obtenidos muestran que los hábitos alimentarios de la población del murciélago mexicano de cola libre Tadarida brasiliensis mexicana de la Cueva de la Boca los grupos de mayor proporción son Lepidoptera y Pentatomidae, en frecuencia son Lepidoptera, Pentatomidae y Cicadellidae. La población del murciélago mexicano de cola libre Tadarida brasiliensis mexicana de la Cueva de la Boca tiene una dieta Generalista/Oportunista, sin mostrar una selección de presas de acuerdo a su grupo taxonómico aunque aparentemente si al tamaño de estas. Esta población forma parte de los factores limitantes de entomofauna nociva en la región, como especies plagas de cultivos como nogales, cítricos y pastizales; Así como de especies de importancia medicoveterinaria.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia