Nivel de desarrollo moral en adolescentes, entre 12 y 18 años, que han cometido alguna conducta antisocial o que son proclives a cometerla
Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación fue detonada por el problema del desarrollo moral de adolescentes que han incurrido en la comisión de alguna conducta antisocial y de aquellos que son proclives a cometerla, estos adolescentes corren el riesgo de volverse adultos delincuentes; conocer en qué nivel de desarrollo moral se encuentran, puede arrojar la pista de en qué momento hubo una falla en el desarrollo de estos adolescentes, la cual los llevó a estancarse en el progreso de su desarrollo moral y tomar decisiones que los llevaron a cometer un ilícito o estar en camino de realizarlo. Para conocer el nivel de desarrollo moral la metodología de la investigación utilizada, fue a través del paradigma constructivista con un tipo de investigación cualitativa – descriptiva, misma que describe cómo el participante entiende, de manera subjetiva, su realidad, en su propio ambiente natural y contexto (Hernández, Fernández y Baptista, 2010); para lo cual los instrumentos aplicados fueron: ficha de opinión, bitácora de cada sesión, test del razonamiento moral de Navas, cuestionario de datos personales. Resultando que, y de acuerdo a la teoría de Kohlberg (1992), el nivel de desarrollo moral de los adolescentes antes y después del curso fue una variante constante entre el nivel pre convencional y convencional.