Tesis de maestría

Nivel de desarrollo moral en adolescentes, entre 12 y 18 años, que han cometido alguna conducta antisocial o que son proclives a cometerla

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación fue detonada por el problema del desarrollo moral de adolescentes que han incurrido en la comisión de alguna conducta antisocial y de aquellos que son proclives a cometerla, estos adolescentes corren el riesgo de volverse adultos delincuentes; conocer en qué nivel de desarrollo moral se encuentran, puede arrojar la pista de en qué momento hubo una falla en el desarrollo de estos adolescentes, la cual los llevó a estancarse en el progreso de su desarrollo moral y tomar decisiones que los llevaron a cometer un ilícito o estar en camino de realizarlo. Para conocer el nivel de desarrollo moral la metodología de la investigación utilizada, fue a través del paradigma constructivista con un tipo de investigación cualitativa – descriptiva, misma que describe cómo el participante entiende, de manera subjetiva, su realidad, en su propio ambiente natural y contexto (Hernández, Fernández y Baptista, 2010); para lo cual los instrumentos aplicados fueron: ficha de opinión, bitácora de cada sesión, test del razonamiento moral de Navas, cuestionario de datos personales. Resultando que, y de acuerdo a la teoría de Kohlberg (1992),  el nivel de desarrollo moral de los adolescentes antes y después del curso fue una variante constante entre el nivel pre convencional y convencional.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia