Tesis de maestría

Estrategia para convertir en oportunidades los factores que limitan la aceptación de las transacciones electrónicas en la cultura mexicana-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Las nuevas tecnologías de información y comunicación están cambiando la forma de aprender, trabajar, comunicarse y hacer negocios. Los negocios exitosos de hoy no garantizan el mismo resultado en un futuro debido a las oportunidades y amenazas que ofrece el comercio electrónico y que han modificado las estructuras básicas de la economía: nuevos modelos de negocios, nuevas necesidades del cliente y nuevos competidores en condiciones de crear mejores propuestas a una gran velocidad, potenciados por las realidades actuales de las tecnologías de información, cuyo principal impulsor es el Internet. A pesar de los beneficios, ha sido difícil la aceptación generalizada de realizar transacciones electrónicas por Internet relacionadas con operaciones económicas ya que existen factores que limitan la asimilación de una cultura de compra por Internet tales como la falta de acceso, desconfianza hacia la confidencialidad de los datos y falta de seguridad de que la transacción se efectúe correctamente entre otros. Para lograr que México sea un país exitoso en el comercio electrónico, se requiere un cambio cultural que involucre tanto a las empresas como a los individuos. La elaboración de la presente tesis, brinda un panorama de la situación actual de las transacciones electrónicas por Internet en la cultura mexicana y latinoamericana. Fue desarrollada con la finalidad de proporcionar un marco de referencia a las empresas que utilizan Internet como canal de venta y para aquellas empresas que desean hacerlo. Lo que se obtuvo de esta investigación, es una serie de sugerencias para las empresas, que les ayudan a resolver esas limitantes encontradas, convirtiéndolas en oportunidades.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia