Seguro Popular y Protección Financiera en Salud: Evaluación de Impacto -Edición Única
Citation
Share
Date
Abstract
El Sistema de Salud Mexicano tradicionalmente se caracterizó por fragmentaciones e inequidades en la atención a la población. Como una alternativa para mejorar su desempeño surgió el Sistema de Protección Social en Salud (SPSS), mejor conocido como Seguro Popular, que ofrece acceso público al aseguramiento. Uno de los objetivos principales del Seguro Popular es mejorar la protección financiera, ya que los gastos en salud pueden desembocar en pérdidas de bienestar. Esta investigación muestra una evaluación de los impactos del Seguro Popular en la protección y la justicia financiera, analizando periodos anteriores y posteriores a su surgimiento. Se analiza la contribución financiera al sistema de salud; el gasto en salud de los hogares y su composición; la incidencia de gastos catastróficos en salud y sus determinantes; y la justicia de las contribuciones financieras. Por último, se muestra un comparativo entre el potencial del SPSS y los resultados observados. Se concluye que, a pesar de los esfuerzos en los incrementos de afiliación al SPSS, hasta el año 2005, esta política no se ha traducido de manera efectiva en mejorar la protección y la justicia financiera en materia de salud, sobre todo para los hogares de menores ingresos.