Tesis de maestría

Comunicación Simultánea Multiusuario: Un Sistema DS-CDMA de Radio Cognitiva-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

“En muchas bandas de radio frecuencia, el acceso al espectro es un problema más significativo que la limitación física del mismo, es debido en gran parte a la regulación del comando-y-control que limita la capacidad de los usuarios potenciales de espectro de obtener dicho acceso”, [1]. De hecho, si exploramos porciones del espectro de radio frecuencia, [2], encontraremos que [3–5] 1. Algunas bandas en el espectro de radio frecuencias, en su mayoría se encuentran desocupadas la mayor parte del tiempo. 2. Algunas otras frecuencias son ocupadas parcialmente. 3. Las bandas de frecuencia restantes son exageradamente utilizadas. La radio cognitiva es un sistema de comunicación inalámbrica que esta alerta de su ambiente circundante, y utiliza el proceso de entender-por-construir para aprender del ambiente y adaptar sus estados internos dependiendo de las variaciones estadística de la estimulación por radio frecuencia, haciendo sus respectivos cambios en ciertos parámetros de operación (por ejemplo, potencia de transmisión, frecuencia de la portadora, y estrategia de modulación) en tiempo real, con dos objetivos principales, [2]: Comunicación altamente confiable donde sea y cuando sea necesaria. Utilización eficiente del espectro de radio frecuencia. En este trabajo nos enfocamos principalmente en que varios usuarios se puedan comunicar simultáneamente en un escenario ad hoc, con el fin de utilizar al máximo el espectro de radio frecuencias, pero además de ofrecer un nuevo sistema de comunicación DS-CDMA que sea capaz mitigar o disminuir los problemas que existen en un canal inalámbrico, tales como: la interferencia de acceso múltiple, la terminal escondida y la terminal expuesta, entre otros.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia