Info:eu-repo/semantics/article

Nuevas formas de ciudadanía

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Description

El libro editado por Pablo Mateos constituye una de los primeros esfuerzos académicos por reunir robustos ensayos en torno a un fenómeno político, social y jurídico pocas veces analizado en México y muchos otros países de América Latina: el de la ciudadanía múltiple. Esta, la ciudadanía múltiple, proscrita por mucho tiempo como lo era la poligamia –como atinadamente lo señala Mateos en su introducción al libro– ahora, hacia finales del siglo XX y principios del XXI supone una especie de revolución por el número de personas que están adquiriendo el derecho a ser ciudadanos de varios Estados a la vez. Se poseen indicios de que está incrementando el número de ciudadanos múltiples porque las tasas de naturalización han venido creciendo en muchos países y porque las disposiciones para recuperar la ciudadanía por derecho de sangre han flexibilizado sus procedimientos. Sin embargo, hoy día, nadie puede saber con certeza el número de individuos que poseen dos o más nacionalidades.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia