Tesis de maestría

Her and Ella: (re)presentación lésbica en el fútbol femenil, negociaciones con la heteronorma y la feminización

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En la presente investigación se estudia la (re)presentación en redes sociales de Her and Ella —perfil de Instagram de las futbolistas Bianca Sierra y Stephany Mayor— como una práctica de resistencia a partir de la (re)presentación desde su experiencia como la primera pareja de deportistas abiertamente homosexuales– lesbianas– en México. A partir de una mirada crítica al deporte como una estructura patriarcal, se tejen las intersecciones de rompimiento con el mandato de heteronormatividad y feminización visibles en la historia de estas futbolistas al transformar el espacio del futbol con la exposición de su relación como pareja y la aproximación a la experiencia de futbolistas lesbianas mexicanas como fenómenos sociales. Por su complejidad, se aborda utilizando la interseccionalidad para la comprensión de experiencias y luchas específicas que a su vez "resulten en la generación de conocimiento que impacte positivamente las realidades de quienes se desenvuelven en esos espacios" (Ríos Infante, 2020). Utilizando como ruta metodológica la teoría de la representación de Stuart Hall (2010) con enfoque construccionista, se analiza el activismo en redes de Her and Ella tomando en cuenta el contexto histórico, el lugar de enunciación de su discurso y, a partir de lo anterior, se elabora una interpretación de una selección de sus publicaciones que es comparada con representaciones elaboradas desde la hegemonía. Resultan clave los conceptos de corporalidad, espacio e identidad para analizar su activismo como una resistencia al mandato de heterosexualidad y feminización que imprime un destino en el cuerpo de las mujeres en asociación con su utilidad emocional, física, económica y sexual para el hombre.

Description

https://orcid.org/0000-0002-2892-9079

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia