Tesis de maestría

Los derechos culturales en México: Un compromiso internacional por cumplir

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La presente investigación se centra en estudiar la naturaleza de los derechos culturales, mediante el análisis de los principales instrumentos internacionales en la materia. Su principal objetivo consiste en examinar los atributos de los derechos culturales, los obstáculos para su eficacia y, particularmente, su aplicabilidad en México. El derecho cultural es una disciplina relativamente reciente que se ha desarrollado desde diversas fuentes del derecho y que paulatinamente ha ido creando su propio cuerpo normativo. Los derechos culturales forman parte fundamental de los derechos humanos, sin embargo, al contrario de éstos, han permanecido relegados y privados de la observancia que deberían tener. A lo largo de la investigación, se realiza una revisión histórica sobre las diversas nociones relativas a los derechos humanos, sus categorías, características y normatividad. De igual manera, se aborda el estudio de las políticas culturales y su papel fundamental en la aplicabilidad de los derechos culturales planteados por el Estado. La discusión del tema de los derechos culturales es imprescindible para dilucidar una visión global e integrada de las múltiples dimensiones jurídicas de la cultura y enmarcada en el conjunto de las aportaciones de las humanidades y de las ciencias sociales aplicadas a la cultura. Los derechos culturales y la diversidad cultural son esenciales para fomentar el desarrollo humano. Por ello es necesaria la aplicación de políticas transversales en las que todos los actores de la sociedad puedan participar de sus derechos culturales. Sólo así se podrá hacer frente a la globalización y equilibrar las desigualdades sociales, económicas y culturales que fragmentan a las sociedades. Estas políticas deben partir de la aceptación de lo diverso como parte del desarrollo y tener en cuenta el concepto de cultura e identidad cultural como algo amplio y dinámico. Al final de la investigación se comprobará que el gobierno mexicano no ha cumplido sus compromisos internacionales en materia de derechos culturales y se formulará una propuesta sobre acciones concretas para conseguir el cumplimiento de esta categoría de derechos humanos.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia