Tesis de maestría

"Ambiente de Aprendizaje en Página Web sobre Ecuaciones de Primer Grado, para el Segundo Semestre del Subsistema de Preparatorias Estatales de Zacatecas"-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente estudio descubrió la problemática alrededor de adolescencias importantes en los contenidos y actividades del tema de ecuación de primer grado en el programa de matemáticas II del Subsistema de Preparatorias Estatales de Zacatecas y en el proceso de enseñanza aprendizaje conducido por cinco maestros, quienes siguen técnicas didácticas predominantemente tradicionalistas, adictos a procedimientos a veces desconectados entre sí y de los conocimientos previos de los aprendices, con actividades poco diversificadas, escasamente exigentes de procesos mentales superiores; y de prácticamente nulo aprovechamiento de la computadora e internet. vii La investigación siguió una metodología cualitativa, con un diseño no experimental, fue exploratoria y descriptiva. Ante la problemática, se propuso un curso en una página web, el cual fue aplicado con 15 alumnos como prueba piloto. Se evaluaron tanto la implantación del producto tecnológico en general, como el aprendizaje de los alumnos en particular. La primera desde un enfoque constructivista y desde la perspectiva de los cinco maestros ya citados y de los mismos alumnos del curso; y la segunda, basada en una ‘evaluación alternativa’. Obteniéndose en la implantación, 14 de 18 aspectos y 14 de 17 aspectos con puntuaciones entre 90 y 100%, desde la vista de los estudiantes y de los profesores, respectivamente. La evaluación del aprendizaje se separó en tres dominios: cognoscitivo, afectivo y ‘psicomotor-habilidad espacial’. En el primero se obtuvo un aprovechamiento del 90%; en los otros dos de 86% y 72%, respectivamente. Que en forma integral dan una calificación final promedio del grupo de 87,2 puntos, con una desviación media de 3,07. Lo que permitió apreciar un buen nivel de aprendizaje y un grupo muy homogéneo. No obstante que los alumnos siempre se mostraron activos, lo que contribuyó a que se creara una buena atmósfera de trabajo, la participación cooperativa estuvo lejos de ser la planeada, pero si se despertó la preocupación por mejorar el trabajo en equipo. Sin embargo, se recomienda llevar a cabo la implantación en todos los contextos fuente de la problemática y bajo condiciones más naturales (el curso fue impartido solo a alumnos del investigador y en horario subsiguiente a las clases normales).

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia