Files
Citation
Share
Date
Abstract
La investigación se llevó acabo en una secundaria general del sector público en el Turno Vespertino con 30 alumnos de primer grado en la asignatura de matemáticas. La pregunta de investigación que se desarrolló fue ¿Cómo se relaciona el uso del software matemático Mates Blaster, al resolver situaciones didácticas que involucren operaciones básicas, por los alumnos de primer grado de secundaria en la asignatura de matemáticas? Esta misma se basó en autores como: Frade (2009), Díaz-Barriga (2005), así como también, Perrenoud, P. (2011). Los datos que se analizaron fueron de origen cuantitativo, utilizando el instrumento de una evaluación inicial y al final de manejar el software matemático y un cuestionario para identificar el interés que mostraron los alumnos durante el manejo del software. Las fases de estudio consistieron en generar la idea, planteamiento del problema, elaboración del marco teórico, diseño de investigación, recolección de datos e instrumentos y conclusiones. Se estableció la variable dependiente: Habilidad de resolver situaciones que involucren operaciones básicas y variable independiente: Mates Blaster. Software matemático. Finalmente, se lograron cumplir los objetivos de investigación, donde los alumnos mostraron interés en el uso del manejo del software educativo Mates Blaster y aumentaron el número de reactivos correctos en la evaluación posterior al uso del software.