Estrategias de aprendizaje y tutoría para la formación integral del alumno en la fundación universitaria María Cano, sede Popayán.

Citation
Share
Date
Abstract
La presente investigación intenta dilucidar, cuales son las principales estrategias y las metodologías de aprendizaje más utilizadas, en una institución de educación superior, enfocada a la enseñanza de la Fisioterapia en la ciudad de Popayán. Esto, con el final objetivo de identificar, si estas estrategias y la tutoría, tienen un impacto positivo sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La metodología utilizada fue de corte cualitativo, con la entrevista semiestructurada como herramienta para la recolección de datos. Los resultados obtenidos muestran, en primer lugar, las principales limitaciones que presentan los alumnos para llevar a cabo el desarrollo de los cursos de forma exitosa, dentro de las cuales se encuentran, el poco tiempo disponible para estudio independiente y los malos hábitos de estudio. Por otro lado, se muestran las metodologías de estudio que resultan más eficientes para los educandos, siendo la tutoría una de las más importantes. Resulta importante implementar un programa de tutoría y acompañamiento estudiantil que sea versátil, y permita hacer intervención tanto a nivel individual como grupal, con una adecuada evaluación de los individuos, que posteriormente facilite una intervención objetiva y eficaz, apoyándose en todos los recursos disponibles en la institución.