Tesis de maestría

Más mujeres, más ciencia. Un directorio de mujeres científicas en Colombia.

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Resumen: “Más mujeres, Más ciencia” es un proyecto de Humanidades Digitales que presenta una base de datos de mujeres científicas en Colombia; sus historias, formación e información de contacto. Nace con el objetivo de facilitar la divulgación de sus contribuciones y opiniones en entornos educativos, museográficos y medios de comunicación, así como alentar a la población general a ser partícipes de la reflexión crítica en torno a la igualdad de género en la ciencia. Lo anterior a partir de los distintos procesos de enseñanza y el consumo de productos comunicativos. Para esta investigación se usó una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, reflejada en la recolección de datos de mujeres científicas en toda su diversidad; que comprende detalles de sus contribuciones, reconocimientos, y datos relacionados con sus biografías e información de contactos. Abstract: "More Women, More Science" is a Digital Humanities project that analyzes and visualizes the stories, contributions, and contact information of women scientists in Colombia. It aims to facilitate the dissemination of their contributions and perspectives in educational, museum, and media environments, while encouraging the general population to engage in critical reflection on gender equality in science. This is achieved through various educational processes and the consumption of communication products. For this research, a mixed methodology, combining qualitative and quantitative approaches, was used. It involved collecting data from diverse women scientists, including details of their contributions (discoveries, participation in projects, patents, etc.), recognitions, and biographical information along with contact details.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia