Implicaciones de la Formación del Profesor en el Uso de los Objetos de Aprendizaje en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Citation
Share
Date
Abstract
La sociedad de la información exige nuevas competencias en los individuos debido al desarrollo de las tecnologías de información y comunicación. Las instituciones educativas son las encargadas de generar competencias en sus alumnos, por lo que deberán preocuparse por realizar los cambios necesarios. En atención a ello y a la calidad educativa del Tecnológico de Monterrey, en mayo 2007 se actualizaron los planes de estudio de las materias de Desarrollo Humano, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Dicha actualización implicó diseño y creación de Objetos de Aprendizaje (OA) como herramienta tecnológica a implementar en primer semestre del nivel enseñanza media de ese mismo año. Ante el uso de los OA en la práctica docente surgió la pregunta ¿Qué implicaciones tiene la formación del profesor en el uso de los OA en el proceso de enseñanza aprendizaje? La metodología utilizada para dar respuesta a la investigación fue mixta. Los resultados del análisis de datos señalan que a) los profesores no tienen una formación docente, por lo que se capacitan en esta profesión mediante los cursos que ofrece la institución, b) los profesores que usan los OA no han tomado los cursos de capacitación, sin embargo han encontrado diversas formas de usarlos, c) la capacitación que recibieron los diseñadores y creadores de los OA no fue suficiente, es por esto que los OA no tienen un diseño adecuado, d) no hay instrumentos que evalúen el uso y contenido de los OA para actualizarlos o mejorarlos, e) el acervo de los OA no ha incrementado desde que se implementaron y f) la infraestructura tecnológica de la institución es suficiente para usar, diseñar y crear los OA.