Tesis de maestría

Implicaciones de la Formación del Profesor en el Uso de los Objetos de Aprendizaje en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La sociedad de la información exige nuevas competencias en los individuos debido al desarrollo de las tecnologías de información y comunicación. Las instituciones educativas son las encargadas de generar competencias en sus alumnos, por lo que deberán preocuparse por realizar los cambios necesarios. En atención a ello y a la calidad educativa del Tecnológico de Monterrey, en mayo 2007 se actualizaron los planes de estudio de las materias de Desarrollo Humano, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales. Dicha actualización implicó diseño y creación de Objetos de Aprendizaje (OA) como herramienta tecnológica a implementar en primer semestre del nivel enseñanza media de ese mismo año. Ante el uso de los OA en la práctica docente surgió la pregunta ¿Qué implicaciones tiene la formación del profesor en el uso de los OA en el proceso de enseñanza aprendizaje? La metodología utilizada para dar respuesta a la investigación fue mixta. Los resultados del análisis de datos señalan que a) los profesores no tienen una formación docente, por lo que se capacitan en esta profesión mediante los cursos que ofrece la institución, b) los profesores que usan los OA no han tomado los cursos de capacitación, sin embargo han encontrado diversas formas de usarlos, c) la capacitación que recibieron los diseñadores y creadores de los OA no fue suficiente, es por esto que los OA no tienen un diseño adecuado, d) no hay instrumentos que evalúen el uso y contenido de los OA para actualizarlos o mejorarlos, e) el acervo de los OA no ha incrementado desde que se implementaron y f) la infraestructura tecnológica de la institución es suficiente para usar, diseñar y crear los OA.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia