Citation
Share
Date
Abstract
La finalidad de este proyecto es obtener información detallada sobre los elementos que contribuyen a la conformación y evolución de la identidad profesional docente del profesor de educación básica en México, a la luz de la teoría de los ciclos de vida profesional que sustentan investigadores como Biddle, Good, Goodson, Huberman, Fernández, Levinson y Torres. De esta forma, se pretende contribuir a la creación de un cuerpo teórico que permita profundizar en este fenómeno y, en consecuencia, generar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar los planes de vida y carrera de este universo de profesores, que son los que mayor matrícula estudiantil atienden en el país y de los que menos información se dispone sobre esta temática. Para lograr lo anterior, se inició con la consulta de diversos materiales para fundamentar la investigación. Respecto al trabajo de campo, se realizaron entrevistas a profundidad a cuatro profesores de educación secundaria de la zona conurbada de Tampico-Madero-Altamira, en el estado de Tamaulipas. Posteriormente se realizó una contrastación entre los resultados obtenidos en el trabajo de campo y lo recabado en la literatura. Los hallazgos, si bien no son concluyentes por el diseño metodológico del estudio, permiten inferir que hay coincidencia entre los resultados y la teoría, ya que, en efecto, los profesores de educación básica construyen y reconstruyen su auto concepto profesional en función de incidentes críticos, como su contexto de procedencia, su edad biológica, su nivel de estudios, su nivel de satisfacción profesional y la valoración individual y social de su labor, por citar solo algunos.