Creación de un Programa de Capacitación Virtual para Prestadores de Servicios Informativos en Fototecas
Files
Citation
Share
Date
Abstract
Desde el surgimiento de las Bibliotecas, hoy también conocidos como Centros de Información, la imagen y las actividades del bibliotecario han sido puestas en tela de juicio por la sociedad, considerándolo un ser poco sociable dedicado solamente a prestar material bibliográfico. El auge de la información de las últimas décadas, ha evolucionado esta percepción, al grado de tener la necesidad de ir profesionalizando al personal en todos los sentidos para hacerlo capaz de cumplir con su labor frente a los retos que se presentan en un mundo donde la globalización, el auge tecnológico y el exceso de información que circula libremente, ha puesto al bibliotecario en un sitio que demanda una mejora en los servicios que presta. La fototeca es un centro de información especializado que a su vez demanda personal con una capacitación de características propias, diferentes a la de otros centros de información para poder llevar con éxito su tarea. Es así como surge el presente trabajo de investigación en que se plantea una propuesta formal de capacitación para el recurso humano que labora en las fototecas basado en las necesidades propias de estos centros de información y apoyándose en las herramientas y recursos tecnológicos que existen en la actualidad. Para lograrlo, se hace una fundamentación teórica en la que se abordan tópicos referentes a: ambientes virtuales de aprendizaje, educación, centros de información, fototecas, servicios de información, etcétera, pero también se hace un estudio de campo mediante un análisis cualitativo de la información, basada en observación y entrevistas personalizadas con los involucrados, obteniendo como resultado la propuesta formal para un programa de capacitación especializado que hace frente a las necesidades y demandas de los involucrados, siempre con el fin de profesionalizar la labor del personal de estos centros de información conocidos como fototeca.