Tesis de maestría

Estrategias empleadas para la retención de estudiantes del programa MAD del ITESM Campus Monterrey

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El presente estudio es producto de una investigación que surgió del interés personal de la autora acerca de identificar los diferentes mecanismos, denominados estrategias que se emplean durante la impartición de los cursos y que sirven como puente para propiciar la permanencia de los estudiantes que forman parte de la matrícula de la maestría en administración de instituciones educativas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Para realizar este estudio se eligió un método cualitativo y la entrevista como instrumento de aplicación a una muestra de 10 integrantes, la cual estuvo formada por 5 alumnos, 2 titulares, 2 tutores y un consejero académico que con su experiencia contribuyeron a que la autora del trabajo pudiera recopilar e identificar todas las actividades que se desarrollan alrededor de esta modalidad educativa. Se analizaron las diferentes respuestas de los instrumentos aplicados a la muestra elegida y se encontró que, en particular, tanto para los estudiantes, como para los titulares, los tutores y el consejero académico se sienten comprometidos con el modelo educativo, con sus responsabilidades y tienen adecuados argumentos que permiten no solo la permanencia de la matrícula, sino también la captación de más alumnado. Todas las estrategias empleadas tenían una relación directa con darle un seguimiento adecuado a cada alumno registrado en la institución y con orientarlo durante su estudio.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia