Factores Asociados con No Aprobar un Curso de Educación a Distancia en el Instituto Mexicano del Seguro Social
Files
Citation
Share
Date
Abstract
La necesidad de satisfacer las demandas formativas de la sociedad ha obligado a buscar otros medios para lograr la educación y la modalidad a distancia llena estas expectativas. Sin embargo el número de participantes no aprobados en esta modalidad es del 30 a 50%. Por lo anterior surge la pregunta de investigación ¿Cuáles son los factores asociados con no aprobar un curso de educación a distancia en los alumnos en formación del IMSS? Los cuatro principales objetivos fueron identificar las variables demográficas, la influencia de la autorregulación, la percepción de la facilidad de uso de la tecnología y la capacidad de trabajo autónomo de los alumnos no aprobados en un curso de educación a distancia. Se eligió un grupo de médicos en formación del Instituto Mexicano del Seguro Social inscritos en un curso de educación a distancia. Al inicio del curso se les invito a participar, se aplico el instumento utilizando un software para realizar encuestas. Recibieron invitación 313 personas, 98 respondieron, 217 no respondieron y 5 solicitaron ser excluidos. Los resultados mostraron menor interés en la educación en línea en los alumnos con mayor grado académico. También la motivación de los alumnos aprobados es interna y de los no aprobados es externa. Así mismo el dominio de la tecnología no represento un obstáculo. Y por último en lo referente al trabajo autónomo los alumnos no aprobados tuvieron mejores resultados.