Tesis de maestría

Factores Asociados con No Aprobar un Curso de Educación a Distancia en el Instituto Mexicano del Seguro Social

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La necesidad de satisfacer las demandas formativas de la sociedad ha obligado a buscar otros medios para lograr la educación y la modalidad a distancia llena estas expectativas. Sin embargo el número de participantes no aprobados en esta modalidad es del 30 a 50%. Por lo anterior surge la pregunta de investigación ¿Cuáles son los factores asociados con no aprobar un curso de educación a distancia en los alumnos en formación del IMSS? Los cuatro principales objetivos fueron identificar las variables demográficas, la influencia de la autorregulación, la percepción de la facilidad de uso de la tecnología y la capacidad de trabajo autónomo de los alumnos no aprobados en un curso de educación a distancia. Se eligió un grupo de médicos en formación del Instituto Mexicano del Seguro Social inscritos en un curso de educación a distancia. Al inicio del curso se les invito a participar, se aplico el instumento utilizando un software para realizar encuestas. Recibieron invitación 313 personas, 98 respondieron, 217 no respondieron y 5 solicitaron ser excluidos. Los resultados mostraron menor interés en la educación en línea en los alumnos con mayor grado académico. También la motivación de los alumnos aprobados es interna y de los no aprobados es externa. Así mismo el dominio de la tecnología no represento un obstáculo. Y por último en lo referente al trabajo autónomo los alumnos no aprobados tuvieron mejores resultados.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia