Citation
Share
Date
Abstract
La educación ciudadana es un tema que en la actualidad no se habla, pues en realidad no se enseña a las personas a ser ciudadanos, ésta es importante y ahora con la ayuda de los Recursos Educativos Abiertos ésta puede ser clave para formar ciudadanos participativos. El objetivo de esta investigación fue estudiar si los Recursos Educativos Abiertos son una herramienta útil para la educación ciudadana. La investigación se realizó por medio del método cualitativo, haciendo uso de la observación participativa y la entrevista semiestructurada. Como método de análisis se hizo una triangulación de datos que también sirvió como una forma para validar los resultados. El estudio se realizó en la materia de “Compromiso Ético y Ciudadano” de la Preparatoria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Santa Fe. Dentro de los resultados encontrados fue que los Recursos Educativos Abiertos funcionan como una herramienta para la educación ciudadana ya que no sólo cumplen con los objetivos del temario, sino que también enseñan al alumno la cultura del acceso libre a la información. Otro resultado es que las redes sociales podrían funcionar como una herramienta que apoye a la formación de ciudadanos, pues éstas no solo sirven para socializar, sino se han convertido en una fuente de noticias y de denuncias, por lo que el uso de redes sociales en la participación ciudadana, podría ser una nueva línea de investigación.