Tesis de maestría

La Percepción de Autoeficacia y su Relación con el Nivel de Conocimientos Previos, en un Contexto de Solución de Problemas Matemáticos, en los Alumnos de Sexto Grado de Educación Primaria -Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La percepción de autoeficacia que el alumno construye sobre sí mismo alimenta su motivación, la cual redunda en la cantidad de tiempo invertido en la tarea, en el esfuerzo, la perseverancia y la actitud que sostiene por determinada actividad. En este trabajo surge la pregunta ¿Cuál es la relación entre la percepción de autoeficacia y el nivel de conocimientos previos? Para responder la interrogante se efectuó una investigación bajo el enfoque cuantitativo utilizando la observación no participativa en el aula, el levantamiento de encuestas, la aplicación de exámenes estandarizados cuyo propósito fue conocer el nivel de autoeficacia y de conocimientos previos con el que se calificaban los participantes, así como la aplicación de una secuencia didáctica que buscó asegurar que los estudiantes tuvieran los conocimientos previos necesarios para abordar con éxito una situación problemática. El análisis de los resultados obtenidos demostró que existe una correlación positiva entre conocimientos previos y percepción de autoeficacia pues a mayor dominio experimentado en un tema, se posee una base más amplia para analizar el propio desempeño, mostrando un incremento en la tendencia a considerar atributos que están bajo el propio control para obtener mejores puntuaciones en la resolución de problemas, sentando con ello la base para alcanzar un mayor grado de desempeño en este rubro al ser consciente de los puntos en los cuales puede mejorar, asimismo se corroboró que, cuando el nivel de autoeficacia es elevado, el estudiante tiende a comprometerse más con la actividad, persigue objetivos de aprendizaje más ambiciosos y mayormente vinculados con sus necesidades de aprendizaje, dedica más tiempo a la actividad, maneja mejor los niveles de estrés, persiste en la solución de un problema aun cuando no sea correcto en los primeros intentos.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia