El anacronismo democrático. Militancia y democracia en las memorias generacionales del primer kirchnerismo
Files
Citation
Share
Date
Abstract
El objetivo general de este artículo es exponer resultados preliminares de una investigación doctoral en el ámbito del análisis del discurso y la historia de las ideas acerca de las tradiciones políticas del primer kirchnerismo (2003-2007). En el marco de esta pesquisa, indagamos las relaciones imaginarias que el gobierno argentino establece entre militancia juvenil de los años setenta y democracia, tomando en cuenta los discursos públicos del ex presidente Néstor Kirchner. Intentamos demostrar cómo la palabra oficial interpreta la militancia setentista en los términos de un programa y una cultura democráticos postergados por la implantación del neoliberalismo (1976-2001). Afirmamos, finalmente, que este “anacronismo” democrático constituye una dimensión inescindible del gesto refundacional del primer kirchnerismo, basado en un clivaje generacional.