Diseño de una metodología para medir el valor logístico de la infraestructura carretera para las cadenas de suministro
Citation
Share
Abstract
Uno de los principales objetivos de la logística, es la generación de valor agregado a partir de los procesos llevados a cabo dentro de la cadena de suministro. Este valor agregado está intrínsecamente ligado a la infraestructura de transporte utilizada por la cadena. Desde este punto de vista, el análisis del desempeño del transporte en la cadena de suministro debe considerar la infraestructura disponible para evaluar el valor agregado por la misma cadena. Así, este valor identificado se define como valor logístico. La definición de este concepto es un punto de partida para la mejora participativa de todos los usuarios. Este planteamiento es de importancia tanto para entidades públicas, como apoyo para mejorar el desempeño de los sistemas de transporte, así como, para organizaciones privadas, en la toma de decisiones sobre localización y uso de rutas de transporte. Recientemente, se propuso una definición y se plantearon atributos basados en tiempo y costo. Dado que el área permanece relativamente inexplorada, aún no existe un consenso sobre que indicadores deben de incluirse en el estudio del valor logístico. De igual forma, no es posible identificar una metodología que valué el desempeño del sistema de transporte de forma operativa y beneficié a todos los usuarios de la cadena de suministro con bases firmes y realistas. En este contexto, para el presente trabajo de investigación se realizó una búsqueda crítica y exhaustiva del estado del arte para identificar los esfuerzos actuales para la medición del desempeño del transporte por carretera en cadena de suministro. Además, considerando que el principal medio de transporte en México es el autotransporte de carga por carretera, esto debido a que, tan solo en el 2020 este representó el 56.9% del total de carga movida en México, de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Caminos y Transportes, se propone al sistema al sistema de transporte de carga por carretera como el objetivo del análisis. En este sentido, se presenta una propuesta para la evaluación del valor logístico mediante un conjunto de indicadores seleccionados (tiempo, costo, riesgo y conectividad) para evaluar el desempeño de una ruta de transporte. Para la evaluación integral de la cadena se usaron un conjunto de indicadores para la evaluación del desempeño identificados en el análisis de literatura y se propuso un par de indicadores relevantes para todos los usuarios. Dentro de la aportaciones que se alcanzaron con la investigación se encuentran: i)Proponer un conjunto de indicadores a considerar para realizar el análisis del valor logístico del transporte en cadena de suministro; ii) Proponer una metodología basada en indicadores de tiempo, costo, riesgo y conectividad, así como, información histórica, de datos GPS, factores de costo de operación por vehículo y accidentes por tramo, para el cálculo del valor logístico; iii) Presentar conclusiones sobre los resultados de la evaluación, que apoyen la toma de decisiones en organizaciones públicas y privadas,7 para la mejora el desempeño del sistema de transporte y la administración de recursos, respectivamente; y finalmente, iv) exponer líneas futuras de investigación enfocadas a la inclusión de otros indicadores para su evaluación
Description
https://orcid.org/0000-0001-6545-8889