Tesis de maestría

Estrategias de Enseñanza Aprendizaje de las Matemáticas en una Preparatoria Federal-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Dos de las ideas que dieron lugar a esta investigación fueron el saber en primer lugar, que una de las necesidades del ser humano es la comunicación, la cual emplea para transmitir sus ideas, pensamientos, conocimientos y sentimientos, haciendo que el lenguaje se vuelva un elemento clave para el desarrollo de las competencias de los niños, tanto en sus aspectos oral como escrito. En segundo lugar, fue el observar que, con el surgimiento de la tecnología de la información, en especial de las computadoras, estas oportunidades de adquirir conocimientos se han diversificado. En el primer capítulo, la investigación plantea como problema la influencia de los programas computacionales en la forma de aprender de los preescolares, presentando el contexto donde se desarrolló su implementación, elaborando las preguntas, los objetivos, la justificación y los alcances y limitaciones que se consideraron para realizarla. En el capítulo dos, se fundamenta teóricamente el tema de investigación, presentando los antecedentes y el marco teórico, constituido por un conjunto de conceptos sobre la implementación de programas computacionales dirigidos al aprendizaje de la lengua escrita, tema incipientemente explorado y aplicado al nivel preescolar. En el capítulo tres, se manifiesta la metodología utilizada para el análisis y conocimiento del problema, aplicando el enfoque cualitativo de dicha metodología, recolectando los datos, describiendo el escenario, los eventos y participantes de que se conforma. Después de aplicar los instrumentos de investigación y analizar los datos obtenidos, se concluye, que los programas computacionales constituyen una modalidad educativa que satisface las necesidades de aprendizaje de los niños preescolares de hoy y a la vez cumplen con los propósitos fundamentales del Programa de Educación Preescolar 2004 a la luz del desarrollo de las competencias, marcando un precedente para futuras investigaciones relacionadas con el tema.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia